lunes, noviembre 05, 2012

Sucesos y Sucedidos: Lanata N°29: El Odio

"Al odio se le responde con odio. Ahora parece que si no estás de acuerdo tenés que callarte la boca. ¿Por qué?", aseguró el conductor de Periodismo para todos, Jorge Lanata, en una editorial que leyó antes de presentar el informe central, en el que se hizo un repaso sobre las principales situaciones de odio, a favor y en contra, del Gobierno de Cristina Kirchner.

"El odio convive y se alimenta con el miedo. El Gobierno se indigna con eso. La gente tiene miedo de que el aparato del Estado se le tire encima. Subiela, a la AFIP, el viejito que quería comprar dólares y no lo dejaban, miedo a perder el laburo", aseguró Lanata. "El miedo agranda lo temido, pero en definitiva es uno el que lo agranda", opinó.

"En nuestro primer programa dijimos que queríamos que sirviera para combatir el miedo y de a poco lo vamos logrando. El que odia le tema a lo distinto, y teme que lo cambie, por eso el odio y el miedo van juntos", manifestó el periodista.

"Con este informe queremos que pienses en él y que hagas algo para superarlo", agregó Lanata.

http://3.bp.blogspot.com/-fjk8S9u9Lw4/UCh-IZoZx4I/AAAAAAAAAgQ/K9d3pVaSTTA/s1600/dedos.png



"La memoria cautivó a una gran parte de la sociedad pero vino con venganza. Fue el primer paso para empezar a dividirla en dos: en leales y traidores", así, el filósofo Tomás Abraham opinó sobre la génesis del odio que impera en algunos sectores de la Argentina, tanto a favor como en contra, del Gobierno de Cristina Kirchner.

Además de Abraham varios otros filósofos y periodistas dieron su impresión acerca de las divisiones que se generan, tanto a nivel público como íntimo, con las posiciones que cada persona tiene sobre el kirchnerismo y varias de las situaciones que hubo a lo largo del gobierno de Néstor Kirchner y los dos de Cristina.

"La bronca empezó hace tiempo, pero el odio, en el 2004, cuando empezamos con el tema de la memoria. Después de la memoria, vino el campo y ahora es la corpo. El odio no fue deliberado, pero la necesidad de crear un relato, sí", agregó.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2soGSudxCHs6fjON2gxQe2BlIFtq_m4CKGu_gYdPa3FYP7AdD_fnPEFwmoifyYmFsadhj-u6kC4eHNU9haREdfUV8vyT1flAug-XrVcsfyj9qzyBoST7ua4a4Ys0vq3PdDqRr97mRsfAI/s1600/mnHIH.jpg

El cineasta y periodista Guillermo Raffo tiene una posición un poco más dura que la de Abraham. "Infectaron con una ideología de mierda a la sociedad. Cómo volvieron loca a la gente, no sé, pero la volvieron loca. Hay dos generaciones de personas que no vivieron otra cosa. No sé si pega la vuela esto", relató.

También habló el periodista de La Nación Jorge Fernández Diez. "Tengo la precaución de no hablar de política con algunos amigos", indicó. Por su parte el escritor Martín Caparrós sostuvo que la pelea que hay "solo sirve a los que les interesa". "Yo perdí amigos. Hay gente que ya no veo", aseguró.

Y el exinterventor del desaparecido Comfer, Julio Bárbaro, reflexionó: "Cristina no es la misma que la de los 54% de los votos. La agresividad que tiene ahora no la tenía antes".


Fijar la mira (escrito por Facundo Calles en http://lamierdaoficialista.blogspot.com.ar/ )


Las elecciones no se ganan desmintiendo a Lanata y confrontando con los lanatistas, eso es entrar en su juego, para que después nos tilden de pendencieros, lo que realmente importa es focalizarse en la gestión, hacerle conocer al vecino los alcances de la gestión, de qué manera el estado influye de manera positiva en su vida, no debemos perder el eje, en esta pelea no podemos ceder el centro del cuadrilátero accediendo a su juego, no debemos dejar que nos marquen agenda los medios, hay que seguir con la línea que se sostuvo para lograr aquel 54%, marcar agenda con la gestión, ellos no tienen ningún proyecto, nosotros sí, ellos solamente tienen un discurso, sin una base sólida, pero lo repiten hasta el cansancio por su amplio control de los medios masivos de comunicación, por más que nuestro discurso sea mejor, que tenga un basamento teórico sólido y una puesta en práctica concreta, ese es el terreno de ellos, el de discutir hasta el hartazgo, porque no tienen otra cosa que no sea eso, la pelea, por lo tanto, se tiene que dar en el campo de los hechos y de los proyectos, nosotros tenemos una gestión de 9 años, y un proyecto nacional y popular, ellos no pudieron hacer nada cuando eran mayoría en el senado y en diputados porque no tenían proyectos. No debemos entrar en el campo del "te digo, me dijo, te dije", ahí la pelea es innecesaria, dejemos eso a los programas de TV, que muy bien lo hacen, lo nuestro es demostrar la gestión ante cada opositor, indeciso, tibio, NS/NC...

Demasiado tiempo se ha cedido a contestar a Lanata y a los lanatistas, eso no lleva a ningún lado, solamente basta darnos cuenta de que el poder de Clarín llega a hacerles creer que Lanata es la figura que ellos adoran, Lanata no salio de abajo de una baldosa, estaba en canales de cable dándole con todo a Clarín. Cuando el grupo lo contrata lo convierten en figura, por lo tanto el poder de atracción no es propio de Lanata, sino de la construcción subliminal que el grupo realiza alrededor de su figura. El mérito es del departamento de marketing del Grupo Clarín. Por eso no debemos caer en ésta jugada, debemos concentrarnos en la gestión, el estado en seguir el camino, los militantes en llevarla a cada rincón del país, a ayudar al vecino a que reciba lo que la gestión estatal le brinda, y los kirchneristas de a pié a responder a las lanateadas con los ejemplos de la gestión, demostrar mediante los logros obtenidos por qué éste es el camino.

ENLACES/FUENTES:
http://articulos-interesantes.blogspot.com.ar/search/label/Argentina
http://buscador.clarin.com/lanata
http://lamierdaoficialista.blogspot.com.ar/
http://tn.com.ar/personajes/jorge-lanata

Al inicio de la semana / Roberto Cachanosky

No hay comentarios.:

Publicar un comentario