Las SS se establecieron en 1925 como guardia personal del líder nazi Adolf Hitler. Bajo el mandato de Heinrich Himmler entre 1929 y 1945, las SS pasaron de ser una pequeña formación paramilitar a convertirse en una de las más grandes y poderosas organizaciones dentro del Tercer Reich.
Para mantener el poder político del NSDAP, se les otorgó a las SS la autoridad de establecer y promover el Sicherheitsdienst o SD, el servicio de inteligencia y seguridad, y la GEheime STAats POlizei, más conocida como la Gestapo, la policía secreta del Estado nazi. Esto hizo que las SS se mantuviesen por encima de la ley.

Heinrich Himmler, el líder de las SS, era uno de principales ideólogos de la Solución Final. Las Einsatzgruppen de las SS (unidades de ataque móvil) asesinaron a muchos civiles no combatientes en los territorios ocupados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Las SS fueron las responsables del mantenimiento y funcionamiento de los campos de concentración y de los campos de exterminio, en los cuales murieron millones de personas a causa de los tratos a los que eran sometidos, del sobreesfuerzo, de la malnutrición, de las cámaras de gas o de los experimentos médicos (en su mayoría inútiles). Después de la guerra, los Juicios de Nüremberg en 1946 declararon a las SS como una organización criminal acusada de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad.
Numerosos voluntarios de todo el mundo se alistaron en esta organización y en sus fuerzas de élite, las Waffen SS, animados por su afinidad con el ideario nazi. Estas tropas, agrupadas en divisiones, representaban a la mayoría de las naciones europeas, asimilando igualmente soldados armenios, tártaros y de credo musulmán.
Las Waffen-SS (traducción libre del alemán: SS armadas) eran el cuerpo de combate de élite de las Schutzstaffel (más conocidas como las SS, o escuadras de protección). Dirigidas por el Reichsführer-SS Heinrich Himmler, las Waffen-SS participaron en la Segunda Guerra Mundial. Finalizada la guerra, algunos de sus líderes fueron juzgados por crímenes de guerra.
Comenzaron como unidad de protección y choque de la dirección del Partido Nazi, hasta convertirse en una fuerza de combate de 950.000 soldados aproximadamente, de los que 352.000 murieron en acción y 50.000 desaparecieron. Combatieron bajo el signo de las Waffen-SS hombres de unas veintiséis nacionalidades. En los Juicios de Núremberg, las Waffen-SS fueron condenadas como parte de una organización criminal debido a su participación en atrocidades y crímenes de guerra e inmediatamente abolidas.
Salvando las distancias, que son obviamente abismales y no se dejen confundir al respecto, esto es lo que tenemos hace unos años en nuestro país...

Esot no significaba nada mientras que sea simplemente gente que se reune a apoyar politicamente a alguien, pero cuando uno se entera de que mucho de esto está bancado economicamente por la corrupción endémica de los Ministerios de este Gobierno (ya sea con una pensión por invalidez que no corresponde o usando jubilados y/o gente pobre para robarse el dinero que es para los problemas serios que tiene este país), en fin, me apena muchísimo.
2 Sep 2012 ... La necesidad de debatir sobre la identidad del kirchnerismo.La alternativa es organización y unidad o extinción.
24 Abr 2011 ...
Hoy, casi 40 años después de aquellos sucesos, una nueva juventud está
asomándose a la política. Son los muchachos de La Cámpora, ...
26 Dic 2010 ... Apuntes para la militancia II ... Sin embargo, planteó un escenario interesante: para la derecha ... Para "ellos" el enemigo es el kirchnerismo.
|
19 Dic 2010 ...
La toma del Parque Indoamericano mostró la peor cara de nuestra
sociedad: xenofobia, racismo, impericia, desgobierno. Fue una fuerte ...
|
P.D.: Cualquier error y/oh/u omisión, estoy en mi derecho a equivocarme y/o/uh estar equivocado.
ENLACES/FUENTES:
http://es.wikipedia.org/wiki/Schutzstaffel
http://es.wikipedia.org/wiki/Waffen-SS
http://maguila-y-yo.blogspot.com.ar/2012/09/auch.html
http://tiempo.infonews.com/autores/41/hern%E1n+brienza/
http://www.youtube.com/user/SinConvicciones/videos?query=TUPAC+AMARU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario