El salami o salame (la primera forma es originalmente el plural de la segunda) es un embutido en salazón que se elabora con una mezcla de carnes de vacuno y porcino sazonadas y que es posteriormente ahumado y curado al aire, similar al salchichón. Casi todas las variedades italianas se condimentan con ajo, no así las alemanas. Tradicionalmente se elaboraba con carne de cerdo, pero ahora es cada vez más frecuente que se haga con una mezcla de vacuno (vaca) y cerdo. También hay variedades que llevan sólo carne de vacuno. Es originario de Hungría y del norte de Italia.
El salchichón es un tipo de embutido curado realizado con carne magra de cerdo y algún contenido de tocino, se condimenta con sal y algunas especias tales como pimienta, nuez moscada, clavo o cilantro. Toda esta masa picada se deja macerar durante unas 24 horas y después se embute en intestino de vaca o cerdo, colgándolo para su curado, que puede ser «al humo» (ahumado) o simplemente secado al aire, durante algunos días. Existen variedades de salchichón que contienen mezcla de carnes, como cerdo-vacuno, o cerdo-jabalí, venado, etcétera. En algunos lugares es un producto de la matanza (costumbre de algunos pueblos españoles).
El chorizo es un embutido originario y típico de la Península Ibérica, extendido a Latinoamérica. El origen de la palabra es incierto, según la última enmienda del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española;1 quizá provenga del latín salsicĭum.
Chorizo puede ser una salchicha fresca, en cuyo caso debe ser cocido antes de comer. En Europa, es más frecuentemente un fermentado, curado, salchichas ahumadas, en cuyo caso se suele rodajas y se comen sin cocinar. Español chorizo y chorizo ahumado Portugués conseguir su distintivo y profundo color rojo de los pimientos rojos secos ahumados (pimentón / o pimentão colorau). Debido a la tradición culinaria, y el costo de importación española de paprika ahumada, chorizo mexicano (pero no en toda América Latina) se hace generalmente con los chiles, que se utilizan abundantemente en la cocina mexicana. En América Latina, el vinagre también tiende a ser utilizado en lugar del vino blanco por lo general se utiliza en España. Tradicionalmente, el chorizo está envuelto en tripas naturales elaborados a partir de los intestinos, un método utilizado desde los tiempos de los romanos.
Chorizo se puede comer como es (en rodajas o en un sándwich), a la plancha, fritos o cocidos a fuego lento a la sidra de manzana o de otra bebida alcohólica fuerte como el aguardiente. También se puede utilizar como un sustituto parcial de la tierra (picada) carne de cerdo. [1]
De estilo español, bares de tapas que sirven de estilo tradicional chorizo han ganado popularidad en los últimos años, y ahora aparecen en muchas grandes ciudades de América del Norte.
CALORÍAS DE LOS FIAMBRES
Salchichón primavera / con jamón 175 feta de máquina 20 grs 35
Salamín picado grueso 460 rebanada 15 grs 69
Salame de milán 465 feta de máquina 15 grs 70
INGREDIENTES:

o

o
+

+
Aderezos
RECETA:
- Cortar el pan al medio (como si fuera una manzana de Sofovich, buscando que cada mitad pese exactamente lo mismo).
- Poner Salame y/o Salchichón a gusto.
- Agregar Mayonesa, Queso y/o Tomate o lo que encuentren en la heladera que sirva para el propósito.
- Adentro.
ENLACES/FUENTES:
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120726073509AAFSRXM
http://www.loscalvos.com/Productos.aspx
http://www.medes-salud.com.ar/media/imagenes/tablas_excel/cal-crec.htm
Y ahora una receta de verdad...
Sandwich italiano

Ingredientes:
1 pan francés
250 gramos de jamón en fetas
250 gramos de pavo en fetas
150 gramos de salami en fetas
150 gramos de provolone en fetas
150 gramos de mozzarella en fetas
3 tazas de lechuga picada
1 pimiento verde en tiras
Aderezo:
1/3 taza de aceite de oliva
¼ taza de vinagre de vino
8 dientes de ajo picados
1 cucharadita de orégano
¼ cucharadita de pimienta negra
Preparación:
- Corta el pan francés a la mitad. Quita parte de la miga de ambas mitades, puedes hacerlo con las manos o ayudarte con un cuchillo.
- Prepara el aderezo, mezclando todos los ingredientes en un recipiente. Usa ese aderezo en ambas mitades del pan francés.
- En la mitad de abajo, coloca las fetas de carne, luego las fetas de quesos y por último las tiras de pimiento verde. Cubre con la otra mitad del pan y disfruta!
FUENTE: http://recetasallexpress.blogspot.com.ar/2011/07/sandwich-italiano.html
Dejo un hallazgo, para cerrar.

@ http://www.criticosdelsanguche.com.ar/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario