Propiedades matemáticas
- El 67 es el 19º número primo, siendo el 5º número primo de Pillai.
- Es la suma de cinco números primos consecutivos (7 + 11 + 13 + 17 + 19)
- El 67 es un número Heegner.
According to the Stark–Heegner theorem there are precisely nine Heegner numbers:
Los números primos menores que cien son los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89 y 97.
An odd prime that is not regular is an irregular prime. The first few irregular primes are:
37, 59, 67, 101, 103, 131, 149, ...
A lucky prime is a lucky number that is prime. It is not known whether there are infinitely many lucky primes. The first few are
3, 7, 13, 31, 37, 43, 67, 73, 79, 127, 151, 163, 19
Los primeros primos de Subbayya Sivasankaranarayana Pillai, en orden creciente, son
23, 29, 59, 61, 67, 71, 79, 83, 109, 137, 139, 149, 193, ...
Since 18! + 1 is divisible by 67 but 67 is not one more than a multiple of 18, 67 is a Pillai prime.
In a Voronoi diagram created using points from the prime spiral, no prime less than 10242 will have a rounder Voronoi cell than 67.
CP67 - Librera técnica
CP67.COM es una empresa fundada en el año 1967 que se dedica a la difusión y comercialización de libros y revistas en áreas muy especiales como las de Arquitectura, Diseño Gráfico, diseño Industrial, Diseño Textil e Indumentaria, Medicina Pediátrica.
Desde 1967, tiene un stand permanente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
SU CASA CENTRAL Y SUCURSALES
Casa Central: Florida 683, Local 18, (C1005AAM), Buenos Aires.
Sucursal UBA: Ciudad Universitaria, Pabellón 3 P.B., 1428), Buenos Aires.
Sucursal UBA: Ciudad Universitaria, Pabellón 3 P.B., 1428), Buenos Aires.
7 de Junio de 1967 (67/6/7 en USA)
La Guerra de los Seis Días, también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe,2 fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967. Tras la exigencia egipcia a la ONU de que retirase de forma casi inmediata sus fuerzas de interposición en el Sinaí (UNEF), el despliegue de fuerzas egipcias en la frontera y el bloqueo de los estrechos de Tirán, Israel, temiendo un ataque inminente, lanzó un ataque preventivo contra la fuerza aérea egipcia. Jordania respondió atacando las ciudades israelíes de Jerusalén y Netanya. Al finalizar la guerra, Israel había conquistado la Península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este (incluyendo la Ciudad Vieja) y los Altos del Golán.
7 de junio: Captura de Jerusalén
Con la captura de Sharm el-Sheij el 7 de junio por parte de unidades de la marina y de paracaidistas, Israel logró reabrir los estrechos de Tirán, e inmediatamente declaró un estatuto de agua internacional de libre paso para los barcos mercantes. Al mismo tiempo, las tres divisiones israelíes del frente sur apresuraron su marcha, llegando a alcanzar el Canal de Suez. Al acabar el día, toda la península del Sinaí —excepto parte de la costa occidental— estaba bajo control israelí.En el frente central se produjo uno de los hechos más significativos de toda la guerra, cuando la brigada de paracaidistas del general Mordejai "Mota" Gur ocupó la Ciudad Vieja de Jerusalén, incluyendo el Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas. Asimismo, las divisiones israelíes en Cisjordania ocuparon Nablús, Judea y Hebrón entre otras ciudades, llegando incluso a cruzar el río Jordán.
6 de Julio de 1967 (6/7/67 en ARG)
La Guerra Civil de Nigeria, también conocida como Guerra de Biafra (6 de julio de 1967 a 13 de enero de 1970), fue el conflicto armado político-étnico causado por el intento de secesión de las provincias del sudeste de Nigeria bajo el nombre de República de Biafra. La guerra saltó a los medios por la hambruna en diversas zonas sitiadas, y la consecuente acusación de genocidio procedente en gran medida de los igbo de estas regiones. Bernard Kouchner y otros doctores franceses que estuvieron en la Biafra sitiada crearon, en 1971, la ONG Médicos Sin Fronteras como resultado de la guerra.
SIXTYSEVEN

Sixtyseven es sinónimo de diseño de calzado de carácter internacional.
La firma, de origen español, destaca por el mimo y el cuidado al realizar hormas únicas, exclusivas y muy trabajadas. La nobleza de los materiales es una valor que Sixtyseven siempre tiene en cuenta. Por ello fabricamos todos los zapatos con auténtica piel natural y materiales de excelente calidad, mostrando unas variaciones en la piel, que le dan un aspecto auténtico y único.
Es una marca de alto grado de moda que está a la altura de fashionistas y adictas a los zapatos. Te desafiamos a que te atrevas a seguir tu propio camino.
Las sesenta y siete celebres preguntas del Teologo español Zapata (1631)
Zapata era licenciado en Teología y profesor de la Universidad de Salamanca, en el año de 1629; en cuya época escribió sus célebres sesenta y siete preguntas, para que fueran contestadas por una junta de Doctores de la Iglesia, las cuales, después de leidas, fueron quemadas, sufriendo él la misma suerte despues dos años de sufrimientos en tristes calabozos, de donde fue sacado en el año de 1631 para ser quemado en la hoguera en Valladolid, bajo cargos de herejia. Habia cometido el terrible crimen de pensar y cuestionar el mundo que lo rodea. Esta version esta tomada del ejemplar que se conserva en la biblioteca de Brunsvik. Madrid, 1870.
67°. Si queréis que oculte estas verdades, si me ordenáis absolutamente que anuncie los milagros de Santiago, en Galicia, los de Nuestra Señora de Atocha y los de María de Agreda, que mostraba el culo a los muchachos en sus éxtasis, decidme qué conducta he de seguir con los incrédulos: ¿es preciso que les haga dar con edificación la cuestión ordinaria y extraordinaria? Cuando encuentre en mi camino muchachas judías, ¿debo acostarme con ellas antes de hacerlas quemar? Y cuando ya están en el fuego, ¿tengo o no el derecho de tomar una pierna o una nalga, para reforzar mi cena con chicas católicas?
Aguardo el honor de vuestra respuesta.
DOMINICO ZAPATA
Veraz, honrado y caritativo
No habiendo obtenido la suplicada respuesta, dedicóse Zapata a predicar sobre Dios del modo sencillo que él lo entendía. Le presentó como el padre de los hombres, remunerador, castigador y perdonador.
Separó la verdad de las mentiras y estableció diferencias entre la religión y el fanatismo. Enseñó y practicó la virtud; fue apacible, bondadoso,caritativo y modesto; y fue tostado en Valladolid, el año de gracia de 1631. Rogad a Dios por el alma del hermano Zapata.
ENLACES/FUENTES:
http://en.wikipedia.org/wiki/67_%28number%29
http://es.wikipedia.org/wiki/Sesenta_y_siete
http://www.loscolectivos.com.ar/67.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_67_%28Buenos_Aires%29
http://www.cp67.com/
http://estudioborrachia.blogspot.com.ar/2010/10/el-libro-nuevas-arquitecturas-tiene.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_de_Nigeria
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Seis_D%C3%ADas#7_de_junio:_Captura_de_Jerusal.C3.A9n
http://www.sixtyseven.es/sixtyseven/
http://www.locaporlostacones.com/2012/01/welcome-sixtyseven.html
http://traficantedelibertad.blogspot.com.ar/2009/10/las-sesenta-y-siete-celebres-preguntas.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario