
 
 
CARTA ABIERTA AL ING. MAURICIO MACRI
JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS
AIRES
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los efectos de hacerle llegar mi profunda preocupación en relación al conjunto de medidas adoptadas por el Director de Defensa del Consumidor Dr. Juan Manuel Gallo y relacionadas con la propiedad horizontal.
La propiedad horizontal es la columna vertebral de la vida en la Ciudad y su gestión implica miles de millones de pesos cada año.
El Director se ha mostrado permeable a distintos lobbies dictando normas de sospechoso origen y dudosa legalidad provocando enormes gastos innecesarios para la gente y cuantiosas ganancias para “visionarios”.
El Estado no está delegando el poder de policía, sino que lo está potenciando y duplicando. Y ese poder aplicado en forma arbitraria por el Sr. Gallo es el brazo recaudador de las normas creadas.
En forma insólita, la DGDYPC legisla, ejecuta, controla y sanciona. Y lamentablemente estos cuatro pasos tienen como fin reforzar los nuevos negocios y lograr que cada habitante de la Ciudad pague un poco más a cambio de nada.
Un ejemplo. Se dispuso que los edificios paguen un seguro de impacto ambiental por “sus actividades”. Dos o tres compañías “crean” los seguros. Luego la DGDYPC ordena a los administradores que “acrediten” la contratación de la póliza. Luego envía inspecciones y pone multas a los administradores que levantamos la voz. Al poco tiempo dejan de controlar este seguro y sacan otra norma, por ejemplo, una que obliga a que los edificios compren máscaras anti humo desaconsejadas por el INTI. Y la historia se viene repitiendo en forma ininterrumpida durante los últimos tres años.
La pretendida omnipotencia de dicha repartición encuadra bien en el perfil autoritario que su agrupación política cuestiona al Gobierno Nacional. Es triste pero es así.
Los daños que se están produciendo a la PH de esta ciudad parecen ser irreversibles salvo una actitud decidida de su parte, dando una clara señal de que aborrece la política favoritista y muy poco transparentes.
Estamos recurriendo a la justicia por muchas de estas injusticias confiando en el resultado. Ya hemos pedido una entrevista con Ud. y con el Sr. Rodríguez Larreta que hasta ahora no ha sido atendido.
Las medidas señaladas están generando una profunda división entre los edificios que aún pueden cumplir “con todo” y los que directamente deciden no cumplir “con nada” y librarse del yugo de Gallo. División que antes no existía.
Si su destino político es ser Presidente de la Nación y si espera lograr el prometido cambio en la forma de hacer política, tomará las decisiones correctas con humildad.
Saludo atentamente,
Adrián Elio Hilarza
Presidente Asociación Civil AIPH
 Adm.
                      Adrián Hilarza
Adm.
                      Adrián Hilarza
El
                      Adm. Adrián Hilarza denunció a la DGDyPC por actividades
                      persecutorias, discriminatorias y amenazantes  La radicó el pasado 10 de septiembre en la Defensoría
                      del Pueblo de la CABA.
                      La radicó el pasado 10 de septiembre en la Defensoría
                      del Pueblo de la CABA.
                       La radicó el pasado 10 de septiembre en la Defensoría
                      del Pueblo de la CABA.
                      La radicó el pasado 10 de septiembre en la Defensoría
                      del Pueblo de la CABA.
El
                      Adm. Adrián Hilarza le solicitó a Horacio Larreta, el
                      segundo de Macri, una entrevista urgente por medio de una
                      carta documento  En ella vertió graves acusaciones contra la Dirección de
                      Defensa y Protección del Consumidor de esta ciudad.
                      En ella vertió graves acusaciones contra la Dirección de
                      Defensa y Protección del Consumidor de esta ciudad.
                       En ella vertió graves acusaciones contra la Dirección de
                      Defensa y Protección del Consumidor de esta ciudad.
                      En ella vertió graves acusaciones contra la Dirección de
                      Defensa y Protección del Consumidor de esta ciudad. Defensa
                      y Protección del Consumidor de la CABA
Defensa
                      y Protección del Consumidor de la CABA
Gallo                      dispuso un nuevo libro que reemplazará tres existentes 
Según una disposición que habría firmado ayer Juan Manuel Gallo, director de la DGDyPC, los libros de Control de Seguridad Edilicia, Control Sanitario y Agua Potable y de Ingreso y Egreso De Proveedores serían reemplazos por el "Libro de Datos 2010-2011-2012 DGDyPC-GCBA" Podrán ser autorizados por la CAPHyAI y el Consejo
                      Profesional
                      Podrán ser autorizados por la CAPHyAI y el Consejo
                      Profesional  Los administradores tendrán 30 días para comprarlos.
                      Los administradores tendrán 30 días para comprarlos.
Según una disposición que habría firmado ayer Juan Manuel Gallo, director de la DGDyPC, los libros de Control de Seguridad Edilicia, Control Sanitario y Agua Potable y de Ingreso y Egreso De Proveedores serían reemplazos por el "Libro de Datos 2010-2011-2012 DGDyPC-GCBA"
 Podrán ser autorizados por la CAPHyAI y el Consejo
                      Profesional
                      Podrán ser autorizados por la CAPHyAI y el Consejo
                      Profesional  Los administradores tendrán 30 días para comprarlos.
                      Los administradores tendrán 30 días para comprarlos. Libro
                      de Datos 2010/11/12
Libro
                      de Datos 2010/11/12
El                      libro había sido pedido por la CAPHyAI 
El Libro de Datos 2010/11/12 surgió como resultado de un pedido de la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias realizado tres semanas antes La disposición de la DGDyPC todavía no fue publicada en
                      el Boletín Oficial.
                      La disposición de la DGDyPC todavía no fue publicada en
                      el Boletín Oficial.
                      
El Libro de Datos 2010/11/12 surgió como resultado de un pedido de la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias realizado tres semanas antes
 La disposición de la DGDyPC todavía no fue publicada en
                      el Boletín Oficial.
                      La disposición de la DGDyPC todavía no fue publicada en
                      el Boletín Oficial.
                      
NOTICIAS AGRUPADAS
| 
DISPOSICIÓN 1698/DGDYPC. CURSO OBLIGATORIO PARA
  PERSONAL DEL CONSORCIO (B.O. 28/08/12) 
A partir del día
  17/09/2012 deberán concurrir a SERACARH, sito en Tte. Gral. J. D. Perón 1885
  2º piso en el horario de 10 a 17hs, para dar cumplimiento a la Disposición
  1698/DGDYPC. Para poder inscribir a los encargados se deben abonar $500
  en cheque y/o efectivo, luego se le asignará el lugar para realizar el curso. 
Dicha Disposición
  establece que todo el personal dependiente de los consorcios, a excepción del
  personal jornalizado y los suplentes por enfermedad, deberá realizar
  anualmente un curso de capacitación que brinda el “Servicio de Resolución
  Adecuada de Conflictos para Trabajadores y Empleados de Renta y Horizontal
  (SERACARH)”. 
Por lo tanto el administrador deberá dentro del plazo de
  60 días y que estaría venciendo el 27/1012, acreditar que ha realizado la
  inscripción del personal en el curso mencionado. A partir del año 2013 y cada
  año, antes del 15 de diciembre, el administrador deberá presentar ante el RPA
  el certificado del curso correspondiente. 
Forma
  de pago: efectivo – cheque – transferencia
  bancaria.  
Cheque: a
  nombre de “SERACARH ASOCIACION CIVIL” 
Transferencia: Bco.
  Provincia sucursal 4020; Av. Callao al 200: cuenta cte. Nº050841/8 – CBU:
  01400205 014020050841/8 
Fuente: Boletín
  Oficial / CP. L.Corzo | 
 Dirección
                      General de Defensa y Protección al Consumidor de la CABA
Dirección
                      General de Defensa y Protección al Consumidor de la CABA Los encargados deberán hacer un curso anual en el SERACARH
El Dr. Juan Manuel Gallo, director general de la DGDyPC, dispuso que los encargados deberán realizar un curso anual en el SERACARH
 Los administradores tienen 60 días para cumplir la
                      obligación.
                      Los administradores tienen 60 días para cumplir la
                      obligación.
Macchiavelli
                      habría firmado una disposición que obliga a todos los
                      administradores a distribuir las expensas y toda la
                      documentación respaldatoria digitalizada por e-mail, en
                      forma personalizada y de acuerdo a un estricto modelo
                      digital  Habría dispuesto también que todos los pagos deberán
                      hacerse por medio de la cuenta corriente del consorcio
                      Habría dispuesto también que todos los pagos deberán
                      hacerse por medio de la cuenta corriente del consorcio  Otorgó 60 días para adecuarse y anunció severas multas
                      ante incumplimientos.
                      Otorgó 60 días para adecuarse y anunció severas multas
                      ante incumplimientos.
                       Habría dispuesto también que todos los pagos deberán
                      hacerse por medio de la cuenta corriente del consorcio
                      Habría dispuesto también que todos los pagos deberán
                      hacerse por medio de la cuenta corriente del consorcio  Otorgó 60 días para adecuarse y anunció severas multas
                      ante incumplimientos.
                      Otorgó 60 días para adecuarse y anunció severas multas
                      ante incumplimientos.Esto Sras. y Sres. es el infierno de vivir en un Consorcio en la Ciudad de Buenos Aires.
Personajes como Juan Manuel Gallo y Mauricio Macri te apretan por un lado mientras que otros mucho más siniestros como Victor Hugo Santamaría bajo el ala de CFK, te apretan por el otro.
 Víctor
                      Santa María
Víctor
                      Santa María
La
                      presidenta de la Nación le entregó al titular del SUTERH
                      una autorización provisoria para que ponga en
                      funcionamiento la Universidad Metropolitana para la
                      Educación y el Trabajo  Cristina Fernández felicitó a Víctor Santa María por
                      haber organizado su nueva universidad.
                      Cristina Fernández felicitó a Víctor Santa María por
                      haber organizado su nueva universidad.
                      
                       Cristina Fernández felicitó a Víctor Santa María por
                      haber organizado su nueva universidad.
                      Cristina Fernández felicitó a Víctor Santa María por
                      haber organizado su nueva universidad.
                       Plan
                      Alerta y Seguridad en Edificios
Plan
                      Alerta y Seguridad en Edificios
Los
                      botones antipánico que el SUTERH distribuyó entre los
                      encargados de edificios serán gratis los primeros seis
                      meses, luego se cobrará por el servicio  Por el momento el sindicato para el personal no exigirá
                      el pago de un plus o un aumento por su uso.
                      Por el momento el sindicato para el personal no exigirá
                      el pago de un plus o un aumento por su uso.
                       Por el momento el sindicato para el personal no exigirá
                      el pago de un plus o un aumento por su uso.
                      Por el momento el sindicato para el personal no exigirá
                      el pago de un plus o un aumento por su uso. Adm.
                      Jorge Hernández
Adm.
                      Jorge Hernández
Hernández
                      vaticinó desde su programa de radio que Víctor Santa
                      María será titular de la AFA y candidato a
                      vicepresidente en una fórmula Cristina 2015  Anunció que Grondona "dejará su cargo al futuro
                      vicepresidente de Cristina 2015".
                      Anunció que Grondona "dejará su cargo al futuro
                      vicepresidente de Cristina 2015".
                      
 Anunció que Grondona "dejará su cargo al futuro
                      vicepresidente de Cristina 2015".
                      Anunció que Grondona "dejará su cargo al futuro
                      vicepresidente de Cristina 2015".
                      ENLACES/FUENTES:
http://www.aiph.com.ar/
http://www.pequenasnoticias.com.ar/


 
Es evidente que en la CABA se está creando un poder paralelo que abraza el natural espíritu del corporativismo PRO. Si tomamos como punto de partida que esa fuerza nació de la conjunción de la centro derecha de la UCR y la del Justicialismo, nada podrá sorprendernos.
ResponderBorrarPoder que une los opuestos (si es que alguna vez lo hubo) como en el caso del SERACARH (SUTERH = empleados + CAPHyAI = patronal); que de ser una iniciativa privada paralela al SECLO y avalada por el propio oficialismo "nacional y popular" (irónicamente hablando), ahora va por más con lo de los cursos obligatorios y mañana Dios dirá; convirtiéndose en una suerte de Sociedad de Hecho al amparo de Defensa del Consumidor de la CABA.
Mientras tanto, los administradores rehenes del Registro Público de Administradores —por imperio de la ley 941— hacen el trabajo sucio del propio gobierno de la ciudad, al verse obligados a servir de "gratuito" nexo (otra ironía) para que "LA CORPO" le siga sacando a los pasivos consorcistas y por la vía del Derecho, los pocos pesos que les deja la "Administración K".
Mundos raros si los hay, ya que sólo en la Argentina las paralelas se tocan, y las paradojas se vuelven un solo paradigma en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.